Un jardín ha sido clave para el disfrute de los más pequeños durante el confinamiento

Nos encontramos en un momento en el que muchas de nuestras costumbres han cambiado de una manera radical, sobre todo en lo que ha tenido que ver con la llegada de un asunto como lo es el COVID-19. Desde luego, nos hemos tenido que adaptar de una manera muy rápida a una situación que no solo ha sido muy novedosa en nuestras vidas, sino que además ha sido completamente inesperada. Como es lógico, las soluciones que se han implantado han sido de lo más variopintas y muchas han sido fruto de la imaginación más absoluta.

Está claro que disponer de un jardín en casa, en una situación como la que hemos vivido, ha sido todo un lujo. A nadie le sorprende este asunto. El jardín se ha convertido en una de las zonas más propicias para hacer esa clase de actividades que solíamos desempeñar al aire libre, pero fuera de los límites de nuestra vivienda. Y una de las cuestiones que se ajustaba a la perfección a estos parámetros no era otra que jugar al fútbol, una afición que cada vez comparten más niños y niñas no solo en España, un país muy futbolero, sino en muchos otros lugares de este mundo.

Jugar al fútbol en el jardín ha sido una de las actividades más habituales en los meses de confinamiento que se han concatenado en los últimos tiempos. De hecho, según lo que nos han comentado desde Marians Sport, una tienda especializada en la venta de botas de fútbol, las ventas online de este tipo de productos ha crecido bastante durante los meses de confinamiento, sobre todo en lo que respecta a los más pequeños y pequeñas, que han encontrado en esto un modo ideal para combatir las restricciones impuestas por la llegada del COVID-19.

Y es que el jardín se ha convertido en el centro de operaciones de todas esas personas amantes del deporte que han tenido la obligación de dejarlo desde que el COVID-19 pasara a gobernar nuestra vida por completo. Desde luego, a nadie le cabe ninguna duda de que disponer de un jardín ha sido la mejor manera de poder seguir físicamente activos y que, en lo que se refiere a los niños, ha jugado una importancia vital a la hora de mantener entretenidos a los más pequeños y pequeñas a pesar de la situación que nos ha tocado vivir.

Una pasión que sigue en aumento

¿Por qué son más los niños y niñas que juegan al fútbol en todo el mundo? Es una de las preguntas que se hace un artículo publicado en la web Mundo Fútbol Base. La respuesta que se puede encontrar en ese mismo artículo es la que seguramente ya hayáis leído en otros medios: gracias a un deporte como este los niños y niñas tienen la oportunidad de hacer ejercicio, de socializar, de competir y de ganar en disciplina. Los beneficios son muchos y, desde luego, ayudan a que un menor se desarrolle en mayor medida como persona.

Además, el fútbol ya no es una cosa que solo sea de niños. Son muchas las niñas que han visto en este deporte un pasatiempos estupendo, especialmente en lo que tiene que ver con su práctica. Una noticia que fue publicada en el portal web del diario ABC informaba de que jugar al fútbol ya no es tan difícil para las niñas y que han sido ellas las que se han encargado de derribar todo tipo de clichés acerca de sus posibilidades a la hora de asumir el esfuerzo que se requiere en un deporte como lo es el balompié.

Es evidente que, ahora que la desescalada es una realidad y que estamos empezando a salir todos y todas de casa, los jardines vuelven a ser ese oasis de paz y tranquilidad para el que fueron creados en una vivienda. Está claro, de todos modos, que han jugado un papel clave en el hecho de poder evadirnos de la triste realidad a la que hemos estado sometidos desde el pasado mes de marzo. Y, desde luego, estamos realmente convencidos de que los niños y niñas han sido quienes más han valorado tener uno de esos jardines en el interior de sus viviendas.

Estamos viviendo un verano en el que, sin ninguna duda, sigue siendo recomendable permanecer en casa durante el mayor tiempo posible. El motivo es obvio, y es que conviene no relajarnos ante posibles rebrotes que puedan volver a amargarnos la vida. Quien disponga de un jardín podrá sobrellevar de mejor manera un verano más casero de lo normal. Y es que, en los tiempos que corren, un terreno como este, aunque sea más bien pequeño, marca la diferencia entre una vida feliz a pesar de todo o un verano triste y amargo.

Comparte

Más comentados

Disfruta de tu jardín

La instalación en nuestra parcela de unos cenadores de madera, por ejemplo, puede ofrecer la solución más natural, estética y confortable para ganar

Noticias relacionadas

Hilsenrath

Hilsenrath es una revista virtual dedicada a la arquitectura paisajista. Desde este espacio te proporcionaremos todas las ideas, trucos

Scroll al inicio