La odontología ha evolucionado notablemente en las últimas décadas. Al igual que lo ha hecho la medicina en general y varios sentidos. No solo en lo que a tratamientos y trato al paciente respecta, la evolución ha ido más allá de la práctica clínica, acercando a los pacientes y personal sanitario en entornos y ambientes, más propicios y agradables para la recuperación. O sencillamente, para acudir a la consulta y encontrarse como en casa. Lejos de las antiguas salas de espera, sobrias y frías, las clínicas dentales actuales, ofrecen a sus pacientes un ambiente en el que cabe la relajación. Invitando a quedarse en lugar de tener ganas de salir corriendo.
Si algo ha aprendido el campo de la odontología, es que la decoración de sus clínicas es primordial. Tanto en lo que respecta a las salas de espera como al interior de las consultas. El interiorismo resulta una parte esencial en toda clínica que se precie, por lo que cada vez es más común, entrar en centros odontológicos en los que se apuesta por las últimas tendencias.
El objetivo del interiorismo y la decoración de una clínica dental, pretende crear un ambiente que resulte agradable y relajante para los pacientes. Al mismo tiempo que facilita la labor de los profesionales sanitarios. Se trata de un factor importante a considerar, puesto que el impacto que produce en los pacientes, puede influir en la experiencia general de los pacientes. Cuando nos encontramos en una clínica dental bien diseñada en este sentido, nos encontramos en un ambiente acogedor, en el que la funcionalidad y eficiencia de la clínica, se ven reflejadas.
A la hora de diseñar el interior de una clínica dental, hay que tener en cuenta diversos factores, como la elección de los colores, la iluminación o el mobiliario, además de la distribución y el espacio en general.
Una buena distribución del espacio
Entrar en una clínica dental y ver todo colocado, bien distribuido y señalizado, es algo que le gusta a todo el mundo. Nada de encontrarse de pronto con una silla, la maceta de turno tapando el wc, o las revistas tiradas en una mesa como si tal cosa. Lo que nos gusta a todos es entrar en espacios abiertos, confortables y amigables. Sobre todo cuando vamos a pasar un supuesto mal rato en la consulta. Por fortuna, las clínicas dentales, miran mucho estos aspectos y cuentan con espacios bien diseñados. Así lo hemos podido comprobar al entrar en HQ Tenerife Odontología, cuyo equipo multidisciplinar, trabaja en un entorno cuidado con un diseño innovador y acogedor al mismo tiempo.
Dentro de todo lo necesario para realizar un buen diseño de interiorismo en las clínicas dentales, la base es el espacio disponible. En base a este factor, la distribución del espacio será la que garantice el flujo de trabajo eficiente y permitirá que los pacientes, se encuentren cómodos. Por lo que resulta importante que el espacio se disponga de forma que se puedan separar las áreas de atención al paciente, la de esterilización, consultas y recepción.
En lo relativo al diseño de la sala de espera, debe tratarse de un espacio cómodo y acogedor para los pacientes. Debe disponer de los asientos suficientes para atender la demanda y estos, deben ser cómodos y confortables. La decoración general de la sala, debe ser cálida, relajante y tranquila, puesto que muchos pacientes, se sienten nerviosos ante la consulta. Priorizar los elementos decorativos es esencial, dado que ayuda a aliviar la ansiedad.
Pasando al consultorio del dentista, el espacio debe ser limpio y estar totalmente organizado, facilitando la realización de los tratamientos. En este aspecto, debemos plantear un diseño funcional que permite al dentista y su equipo, moverse libremente durante la duración del procedimiento. A su vez, debe contar con equipos de tecnología avanzada, lo que garantiza un mejor tratamiento.
Otra de las zonas esenciales, es la de higiene. En este espacio se realizan la limpieza dental y procedimientos similares. Debe contar con un diseño y mobiliario que permita al dentista y su equipo, moverse con la misma movilidad que en la consulta. Debe contar con tecnología avanzada, las sillas dentales adecuadas, luces y material para la limpieza.
Para que nos quede claro, vamos a enumerar aquellos aspectos que hay que considerar a la hora de realizar el interiorismo de una clínica dental: distribución del espacio, mobiliario, materiales, iluminación adecuada, colores y texturas, tecnología, privacidad, mantenimiento y espacio de almacenamiento.
Algunos estilos de diseño para las clínicas dentales
Como venimos diciendo el interior de la clínica dental es fundamental. Un buen diseño se traduce en el éxito y el gusto de los pacientes por volver. A parte de un trato profesional, lo que más miran los pacientes, es el entorno en donde se encuentran. Si tratas a un paciente de manera excepcional pero al entrar se encuentra todo desorganizado, probablemente no vuelva. Por lo tanto, vamos a enumerar algunos estilos que se imponen en las clínicas dentales en los últimos tiempos.
Empezaremos por el nórdico, aunque quizá suene frio y lo que buscamos es calidez, este estilo cada vez predomina más en viviendas particulares, restaurantes y tiendas de ropa. Ahora llega a las clínicas dentales, caracterizado por sus líneas rectas, limpias y el minimalismo que los retrata, espacios luminosos y colores suaves, donde predomina el uso de la madera, tanto en el mobiliario como en los detalles ornamentales. Al contrario de lo que pueda parecer, este estilo, transmite calidez debido al confort que lo caracteriza. En las clínicas dentales se convierte en una opción perfecta, sobre todo en las salas de espera y recepción.
Otro tipo de estilo que se impone en las clínicas dentales, es la sala de espera modular. En este tipo de estilo decorativo, se utilizan sofás y butacas mezclados con mesas auxiliares, lo que permite una infinidad de combinaciones para todo tipo de situaciones. Este tipo de espacios se convierte en lo que recuerda a una cafetería, adaptándose a las preferencias de los pacientes. Algo similar se impone en muchas sucursales bancarias. Acudir al dentista es como sentarse a tomar un café.
Centrándonos en el suelo, podemos encontrar un estilo muy característico en Barcelona, El suelo hidráulico que hace referencia a las baldosas con motivos geométricos, florales o vegetales. Este tipo de estilo vintage, emula una alfombra que ocupa la estancia al completo, ayudando a delimitar los diferentes espacios que componen la clínica. Se utiliza particularmente en las salas de espera, la recepción o el cuarto de baño, aportando un toque visual diferente, aunque no se trata de un estilo muy definido como tal.
Pasamos ahora a uno de los diseños que más gustan. Entrar en la consulta de un dentista y encontrarte un jardín tras la ventana, es el sumun de lo ideal. Ya que vas a sufrir que sea con buenas vistas. Por tanto otro de los diseños más novedosos, es el que cuenta con las cristaleras que permiten ver un jardín interior. Los gabinetes pueden ubicarse en torno a esta zona, colocando el sillón dental mirando hacia fuera. Así los pacientes tienen una experiencia única, agradable y relajada.
No pude faltar en la lista, el diseño orgánico. Una de las corrientes de diseño con mayor carácter y movimiento. Además de estar presente en muchos hogares, se trata de la decoración ideal para las clínicas dentales. Apto para salas de espera, recepción o despachos, se trata de un tipo de diseño que crea un ambiente cálido y acogedor, lo que repercute de forma directa en el confort de los pacientes.
Como ya hemos comentado de pasada, la iluminación es fundamental en una clínica dental. No hace falta recordarlo porque resulta más que evidente, aun así, debemos diferenciar entre luz fría y luz cálida. Este matiz, permite utilizar la luz adecuada en cada espacio, puesto que no es lo mismo poner luz cálida en la consulta o en la sala de espera o, por el contrario, colocar luz fría en la sala de espera y no en la consulta. Una iluminación inadecuada, puede conllevar efectos negativos. Llegando a provocar estrés. De ahí que una de las tendencias más novedosas sean las tiras de luces LED. Estas tiras, pueden ser blancas o de colores. Incluirlas en la recepción, la sala de espera o pasillos, ayuda a crear ese ambiente cálido tan necesario.
En resumidas cuentas, la decoración y el diseño de una clínica odontológica, debe cuidarse al detalle. Los diferentes espacios deben estar correctamente organizados, convenientemente diseñados y ser accesibles y funcionales a la vez que cálidos y acogedores. Cada detalle importa. El interiorismo y la decoración de una clínica dental, resulta indispensable para poder proporcionar una experiencia agradable a los pacientes. Aspectos como el mobiliario y la decoración, influyen sobremanera en la percepción y actitud de los pacientes, respecto a los tratamientos.
Cuando el diseño de la clínica tiene en cuenta el diseño ergonómico, la iluminación adecuada, el color y el diseño, la tecnología más vanguardista y las zonas de espera cómodas, lo que se crea es un espacio acogedor. Una clínica odontológica cómoda y eficiente, en la que se pone por delante la satisfacción del paciente en relación con su visita.