Cómo montar y decorar tu tienda de delicatessen

Profundicemos en el mundo de las delicias gourmet analizando la distribución ideal de una tienda de delicatessen. Este tipo de tienda es la favorita de los gourmets que buscan productos de calidad y el asesoramiento experto de los comerciantes. En este artículo, compartimos nuestros consejos para diseñar una tienda de delicatessen de forma eficaz y optimizar la experiencia de compra de sus clientes.

Excelencia del producto: el pilar para una tienda de comestibles fina exitosa

Para diseñar tu tienda de delicatessen de la mejor manera, primero debes destacar la principal razón por la que los clientes acuden a este tipo de tienda: la calidad de los productos. De hecho, el término «tienda de delicatessen» implica inmediatamente, en el imaginario colectivo, una cuidada selección de productos de excelente calidad, de producción regional o local, o incluso artículos de lujo (como el caviar, por ejemplo).

Por lo tanto, más allá de la selección de productos, la decoración y el diseño de la tienda deben reflejar estos valores y servir a esta promesa.

Por ello, a lo largo de su proyecto, te aconsejamos que prestes atención a todos los detalles, desde el embalaje estético hasta el etiquetado claro y elegante, que resalte las características específicas de cada artículo: lugar de producción, información sobre los productores, consejos de acompañamiento, ideas de recetas, etc.

Puestos temáticos: las claves para una tienda atractiva

La experiencia de compra en una tienda de delicatessen debe ser sencilla y eficiente. Para atraer a tus clientes y que deseen comprar tus productos, la presentación de tus artículos debe ser cuidadosamente elaborada.

Una opción que recomendamos es organizar tus productos por tema. ¿Cómo? Agrupando quesos, productos frescos, dulces, etc. Las tiendas de delicatessen suelen tener un espacio tipo bodega donde se pueden exhibir vinos y licores.

Estos stands temáticos te permitirán en primer lugar facilitar el descubrimiento de tus productos, pero también ofrecer una fuerte identidad visual para cada tipo de producto.

También puedes aprovechar estos espacios temáticos para incentivar ventas adicionales: por ejemplo, podrías proponer una zona “aperitivo” con una mezcla de patatas fritas, cremas para untar, licores y embutidos, o una zona “snack” con una selección de cremas para untar, pequeños pasteles y bebidas de frutas.

¡Por último, nada supera el espectáculo colorido de un magnífico puesto de frutas y verduras de temporada!

Mobiliario especializado, estanterías y mostradores rodantes

1. Cómo combinar belleza y utilidad

En el caso de un proyecto de diseño de delicatessen en particular, es importante centrarse en adquirir muebles adaptados a los diferentes tipos de productos.

  • Para los artículos que deseas resaltar, elige estanterías abiertas.
  • Para productos más delicados recurriremos a estanterías cerradas.
  • Para los puestos de frutas y verduras, considera muebles hechos a medida que se adapten perfectamente a tu local comercial, idealmente fabricados en madera.

El consejo: ¡invierte en un mostrador rodante! Versátil, le permite flexibilidad en la distribución de tu tienda. Puedes usarlo para destacar tus productos más vendidos, tus selecciones especiales o incluso tu zona de degustación. Además, es un mueble práctico en momentos de mucha afluencia, que te permite despejar el paso o incluso fomentar las compras impulsivas.

Y no olvides que cada elemento y decoración de tu tienda existe en correlación con los demás, y debe encajar en tu identidad visual para que los valores y la filosofía de tu empresa sean reconocibles a primera vista.

2. Desarrollo de una sección para productos frescos

Puedes optar por ofrecer productos frescos en tu tienda de delicatessen. Deberás implementar procedimientos para garantizar tu frescura al exhibirlos. Depende de ti elegir las vitrinas refrigeradas que prefieras: vidrio curvo o recto, abiertas o cerradas… La iluminación también juega un papel importante en la presentación de estos productos. Si decides iluminar estas vitrinas, considera usar LED en lugar de neón para evitar el sobrecalentamiento y reducir el consumo, señalan los profesionales de Mayfrio.

3. Experiencias de cata

Organizar una degustación es una oportunidad única para conectar con tus clientes y presentarles nuevos productos. Por eso, considera crear un espacio cálido y acogedor para ofrecer estas experiencias. Una tabla de degustación de embutidos o quesos, vasitos para infusiones, una estación de tostadas para untar… ¡Deja volar tu imaginación!

4. Atraer a los transeúntes: apuesta por el escaparate y el caballete

El diseño de delicatessen no se limita al interior, sino también al exterior. Por eso recomendamos dedicar tiempo a trabajar en el escaparate e instalar un caballete. La misión de este dúo dinámico: ¡convertir a los transeúntes en clientes!

El caballete de la acera: Preferiblemente de pizarra, el caballete es la herramienta perfecta para atraer clientes a tu tienda de delicatessen. Ya sea con mensajes divertidos, juegos de palabras creativos, nuevos productos o promociones actuales, te permite compartir tus últimas noticias y tu personalidad con quienes no te conocen.

El escaparate: Los escaparates de una tienda de delicatessen son fundamentales en tu estrategia de ventas. Un auténtico concentrado de exquisiteces, este espacio debe mostrar claramente los valores de tu empresa (productos orgánicos, regionales o locales, veganos, etc.) y atraer a los transeúntes a descubrir tu tienda y tu mundo. Exhibe allí tus productos más vendidos y novedades.

Para resaltarlos, asegúrate de:

  • Tener cuidado con la iluminación.
  • Instalar un punto focal para llamar la atención sobre un elemento en particular.
  • Seguir la regla de la pirámide para colocar tus productos.
  • Asegúrate también de que los elementos decorativos de tu escaparate coincidan con la carta gráfica de tu empresa.

Por último, te aconsejamos que actualices periódicamente el escaparate de tu tienda de delicatessen, en función de las temporadas, eventos comerciales o incluso lanzamientos de productos.

Compras impulsivas: el poder de los pequeños caprichos

Al ofrecer a tus clientes una experiencia de compra de calidad, fomenta las compras impulsivas. Para lograrlo, la distribución de tu tienda de delicatessen es esencial.

Puedes:

  • Colocar tus productos promocionales en la entrada de la tienda o junto a las cajas.
  • “Situar” tus productos: coloca ramas de olivo alrededor de los aceites de oliva, flores o hierbas alrededor de las infusiones, emblemas regionales alrededor de las especialidades locales, etc.
  • Organiza exhibiciones de comercialización cruzada creando selecciones temáticas para incentivar ventas adicionales.
  • Los productos delicatessen son perfectos para fomentar las compras impulsivas. Céntrate en productos dulces y económicos para colocarlos en tu caja: caramelos, chocolates, cupcakes, etc. ¡Los dulces son tu aliado para aumentar tus ventas!

Recorrido del cliente

El diseño de tu tienda delicatessen es la oportunidad ideal para pensar en profundidad el recorrido del cliente.

A modo de recordatorio: el recorrido del cliente es el camino que siguen tus clientes dentro de tu tienda de delicatessen antes de realizar una compra.

Para optimizarlo, considera probar diferentes diseños y analizar el comportamiento de tus clientes. ¿Cómo? Elige un número determinado de clientes y marca en un documento su ruta: en qué estantes se detienen, si tocan los productos, si los añaden a sus carritos, etc. Tu objetivo es encontrar el diseño óptimo.

El objetivo final: que este recorrido sea fluido, guiado sutilmente según tus deseos y que tus productos se coloquen exactamente en el lugar correcto (idealmente a la altura de los ojos y de la mano) para aumentar las posibilidades de compra.

En conclusión, montar una tienda de delicatessen requiere organización, imaginación y un planteamiento reflexivo.

Estos son los conceptos clave para recordar:

  • La calidad del producto en el centro de la estrategia.
  • Presentación visual temática para incentivar la compra.
  • Muebles que sirven a tu visión.
  • La importancia de los espacios exteriores para tu negocio.
  • Compras impulsivas provocadas por la codicia en la caja.
  • La importancia de analizar el customer journey y la distribución de tus espacios.
  • Finalmente, cada delicatessen es única, y tu creatividad es tu verdadero valor. ¡No dudes en experimentar, adaptar y pedir retroalimentación a tus clientes para optimizar tu diseño y aumentar tus ventas!

Extra

Como minorista independiente, cada actividad diaria en tu negocio es una oportunidad para crear contenido. Así que no dudes en compartir los cambios que estás implementando en tu supermercado en redes sociales, ya sea con fotos, historias o reels.

Comparte

Más comentados

Qué son los recambios reconstruidos

En el mundo de la automoción, la maquinaria industrial y otros sectores donde el uso de componentes mecánicos o electrónicos es esencial, los recambios reconstruidos

Disfruta de tu jardín

La instalación en nuestra parcela de unos cenadores de madera, por ejemplo, puede ofrecer la solución más natural, estética y confortable para ganar

Noticias relacionadas

El auge del papel pintado

En el universo de la decoración y el diseño de interiores, pocas tendencias han demostrado tanta capacidad de reinventarse

Scroll al inicio